|
CUIDAR LOS NIVELES DE COLESTEROL
El nivel elevado de colesterol es la causa más frecuente de muerte o
invalidez por enfermedad coronaria, por lo que se recomienda
supervisar que el nivel de colesterol en sangre se mantenga por
debajo de 200mg/dl. El análisis de colesterol debe hacerse por lo
menos una vez al año, ya que si tenemos cifras altas de colesterol
en sangre, la mayoría de las veces no se presenta ningún síntoma y
podemos sufrir un ataque cardiaco en el momento menos esperado.
Aunque las principales fuentes de colesterol son los alimentos de
origen animal, nuestro hígado también puede aumentar la producción
de colesterol interno, sobre todo cuando tenemos un estilo de vida
tenso. Por lo que no sólo es importante cambiar nuestros hábitos de
alimentación, sino también aprender técnicas de relajación para
controlar el estrés.
¿Como se bloquean las arterias?
Si comparamos las arterias con la avenida más importante de una
ciudad, podemos pensar que unos camiones dejan ladrillos en la
avenida y otros los recogen y los llevan a unas bodegas donde se
utilizan para construir casas, Nuestro cuerpo cuenta con
lipoproteínas de baja densidad(LDL) que depositan el colesterol en
las arterias, y lipoproteínas de alta densidad(HDL) que lo recogen
de las arterias y lo llevan a las células para formar hormonas.
Cuando consumimos alimentos de origen animal o grasas saturadas,
aumentamos los niveles de lipoproteínas de baja densidad, de modo
que el colesterol se va quedando en las arterias y con el tiempo
forma placas que obstruyen la circulación de la sangre.
A las lipoproteínas de baja densidad(LDL)se les conoce como
colesterol malo y no deben de exceder los l30mg/dl, en cambio, se
recomienda que las concentraciones de lipoproteínas de alta
densidad(HDL), conocidas como colesterol bueno, sean altas.
Alimentos que podemos consumir y que nos ayudan a equilibrar el
colesterol de nuestro cuerpo:
Los pescados de agua fria como: Trucha, arenque y/o salmón. Los
alimentos ricos en fibra soluble como: la manzana, zanahoria, nopal,
avena, frijoles, lentejas y platanos.
Los investigadores del Departamento de Agricultura de los Estados
Unidos afirman que el nivel de colesterol puede disminuir de 10 a
20% comiendo dos zanahorias al día. Otros vegetales ricos en
pectina, como el brócoli, la col y la cebolla son tamién efectivos.
Los romeros y la alcachofa bloquean la absorción de colesterol en el
intestino y aumentan la concentración de ácidos biliares.
El ajo y la vitamina E evitan la formación de coagulos y fluidifican
la sangre.
Estas son algunas recomendaciones que podemos tomar en cuenta para
disminuir riesgos en nuestra salud:
1. - Consumir huevos y carne roja sólo dos veces por semana.
Preparar claras de huevo con verduras y escoger cortes de carne
magra.
2. - Prefierir el pescado o consumir pollo o pavo pero sin piel.
3. - Disminuir el consumo de carnes frías como jamón, salchicha,
mortadela, salame. Evitar el tocino o chorizo y el jamón serrano y
toda otra saturadas de grasas.
4. - Escoger calamar, pulpo o cangrejo, evita el ostión, almeja y
camarón.
5. -Elegir leche descremada y quesos frescos
6. -Evitar las grasas sólidas, mantequilla, manteca, margarina y
coco.
7. -Tomar un suplemento de 400 mg. de vitamina E al día y consumir
alimentos ricos en ella como germen de trigo, semillas y aceites
vegetales.
8. - Reducir el peso y evitar el tabaco.
9. - Aumentar la actividad física.
RELAJATE Y DISFRUTA DE LA VIDA, PORQUE VIDA SOLO HAY UNA.
Enviado por Lucia Rios
Informes
Página Principal
|
|

|